Lluvias de febrero provocan perdidas millonarias en la agricultura de la zona central de Chile
- El Agro En Línea Tv
- 7 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Entre el 31 de enero y el 1 de febrero del 2021 un evento muy inusual de precipitaciones se registro en la zona central de chile, provocando muchas perdidas en el sector agrícola, el evento meteorológico sin precedentes en la historia de nuestro pais dejo precipitaciones por 76mm entre las regiones de O'higgins y Maule entre agua lluvia y granizos, estos últimos fueron los responsables de los daños estimados en 150 millones de dólares en el sector agrario, Uva de mesa, berries, hortalizas, semilleros y frutales, el daño fue transversal e hizo que las autoridades activaran un plan de compensación de daños para la pequeña agricultura por 700 millones de pesos administrado por INDAP.
Este tipo de fenómenos atmosféricos violentos, fuera de época y totalmente inusuales son el resultado del cambio climático global que esta sufriendo nuestro planeta, las constantes emisiones de gases de efecto invernadero, la degradación de los suelos y la tala de bosque nativo hacen que estos eventos climáticos sean mas frecuentes y dañinos, en el futuro los agricultores vamos a tener que acostumbrarnos a lidiar con este tipo de problemas, es en este contexto es que el concepto de adaptación sustentable al cambio climático en la agricultura toma relevancia a la hora de evaluar futuros proyectos agrícolas, los que con seguridad tendrán que incorporar obras de infraestructura de coberturas, cambio en las especies cultivables, cambio en las zonas de cultivo y por supuesto seguros agrícolas que resguarden la producción, obviamente lluvias en verano y heladas en primavera provocan daños evidentes por que son en épocas criticas de floración y cosecha pero adicionalmente a esto los incipientes aumentos constantes en las temperaturas y disminución en las precipitaciones hacen que el problema climático será un verdadero peligro que afecta la producción agrícola mundial, estos tipos de practicas se deben comenzar a incorporar en la agricultura, que que serán los agricultores lo verdaderos salvadores del planeta y que alimentaran de forma sustentable a las generaciones futuras.
Comentarios